Ir al contenido principal

Estación Biológica Cocha Cashu

Estación Biológica Cocha Cashu

Menú principal

  • Home
    • Nuestro Misión
    • Introduciendo Cocha Cashu
    • La Fundación de Cocha Cashu
    • Cocha Cashu En Resumen
    • Nuestro Personal
    • SERNANP
    • Parque Nacional del Manu
    • San Diego Zoo Global / Instituto de Investigación para la Conservación
  • Novedades
  • Para TODOS Visitantes
    • Información General
      • Reservaciones
      • Transporte a Cocha Cashu
      • Tarifas – Estación y Botes
      • Cronograma de Botes
      • Qué Se Puede Esperar en Cocha Cashu
      • Facilidades
      • Qué Traer a Cocha Cashu
      • Alimentación
      • Contacto con el Mundo Externo
    • Para Investigadores
      • ¿Porqué Hacer Investigación en Cocha Cashu?
      • Permisos
      • Asistentes de Investigación
      • Comunicación de Ciencia
    • Cursos de Campo
    • Salud y Seguridad
    • Políticas y Pautas
  • Recursos
    • Blogs y Boletínes
    • Publicaciones
    • Mapas
    • SIG
    • Listas de Especies
    • Guias Fotográficas de Especies
    • En los Medios
  • Investigación
    • Prioridades de Investigación de Cocha Cashu
    • Investigación Acuática en Cocha Cashu
    • Programa de Conservación Lobos de Rio
    • Peces en el Manu: Conocimiento Matsigenka
    • Ecología de la Taricaya (Podocnemis unifilis)
    • TEAM Network
    • Recordando a Francis Bossuyt
  • EduCashu
    • El Programa de Visitas Escolares
  • Contacto
  • DONAR

Guias Fotográficas de Especies

Los siguientes enlaces te van a llevar a guías fotográficas guardados por otros sitios de web…

Murcielagos – Cocha Cashu
Anfíbios – Cocha Cashu
Anfíbios – Manu and Tambopata
Reptiles – Madre de Dios
Colibrís – Madre de Dios
Mamíferos grandes – Madre de Dios
Mamíferos no voladores – Madre de Dios
Plantas – Parque Nacional del Manu
Hongos – Cocha Cashu
Peces – Cocha Cashu
Frutas – Cocha Cashu
Semillas – Cocha Cashu
Plantulas – Cocha Cashu
Escarabajos Peloteros – Cocha Cashu

 

Haga clic aquí para ver más guías de fotografías de especies para otras partes de Madre de Dios.

 

IMG_4327

Foto: Cindy Hurtado
  • esEspañol
    • enEnglish (Inglés)

Search

Testimonials

“I was a field assistant at Cocha Cashu between February and December of 2001, I worked in many countries and places and nothing come close to Cashu. Cashu is an amazing place not only for its diversity but because is very remote and pristine and the fact that you can encounter a nomadic tribes elevate Cashu to a different level. Every day during that year I encounter new adventures and species. The other great thing about Cashu is the quality of researchers, everyday some had a new story or brought a nice flower, reptile, amphibian, fruit, etc, to show to everyone, this created a unique environment that again I haven’t experienced anywhere else. My time in Cashu served as a platform to get into graduate school."

Gustavo Londoño
“Cocha Cashu es un lugar muy especial para mí, porque es donde puedo sentir un contacto cercano con la naturaleza. Desde que uno despierta en su carpa, uno puede escuchar las vocalizaciones de las aves y de los monos, en especial del coto (mono aullador), y aunque parezca molesto a veces, en realidad para mí es muy agradable a pesar que a veces lo hagan a las cuatro de la mañana. Me gusta mucho la vida simple que uno lleva en la estación, sin muchas comodidades que uno tendría normalmente en la ciudad, sin el ruido de las ciudades sino solo el escuchar el sonido del viento, la lluvia y los animales, lo rudimentario de las construcciones, y quizás hasta el estar desconectada (o poco conectada) de lo que pasa en el resto del mundo. A veces me gusta caminar sola por el bosque, y el que este lugar sea a veces poco accesible lo siento de alguna manera como una ventaja, ya que cuando uno camina por el bosque es poco frecuente encontrarse con alguien en el camino que te desconcentre de tu trabajo o perturbe algún animal que podrías haber estado observando. Aunque no conozco muchas estaciones biológicas, este lugar es mi preferido en el Perú.”

 

Ines Nole
Read more››

New

  • Curso Ecologia Tropical 2018: Anuncio de los postulantes seleccionados
    Curso Ecologia Tropical 2018: Anuncio de los postulantes seleccionadosCurso Técnicas de Campo y Ecología Tropical en la Estación Biológica de Cocha Cashu 2018: Anuncio de los postulantes seleccionados Nos complace anunciar a los seleccionados para participar en la presente edición del curso Técnicas de Campo y Ecología Tropical […]Read more...
  • VI Curso Ecología Tropical y Técnicas de Campo – Convocatoria 2018
    VI Curso Ecología Tropical y Técnicas de Campo – Convocatoria 2018    VI Curso Técnicas de Campo y Ecología Tropical en la Estación Biológica de Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu San Diego Zoo Global-Perú Setiembre – Noviembre del 2018   Este curso–taller tiene como finalidad proporcionar a estudiantes de pre-grado […]Read more...
  • CONVOCATORIA: Practicas Profesionales en la Estación Biológica Cocha Cashu
    CONVOCATORIA: Practicas Profesionales en la Estación Biológica Cocha Cashu  CONVOCATORIA:  PRÁCTICAS PROFESIONALES REMUNERADAS EN LA ESTACIÓN BIOLÓGICA COCHA CASHU   Educación ambiental en la selva tropical del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios Dirigido a: Recién egresados y profesionales (hasta 2 años de egresados) de las carreras de educación […]Read more...
  • V Curso Técnicas de Campo y Ecología Tropical en la Estación Biológica Cocha Cashu: Convocatoria 2017
    V Curso Técnicas de Campo y Ecología Tropical en la Estación Biológica Cocha Cashu: Convocatoria 2017Amigos, es hora de postular al Quinto Curso de Ecología Tropical y Técnicas de Campo de la Estación Biológica Cocha Cashu! Si eres estudiante en tu último semestre, eres recientemente egresado de biología o carreras afines, y sabes que lo […]Read more...
  • Tenemos una nueva Educadora de Campo!
    Tenemos una nueva Educadora de Campo!Nos complace anunciar a Karla Gabriela Ramírez Capetillo como la postulante seleccionada para nuestra posición de Educadora de Campo en la Estación Biológica Cocha Cashu. Karla es una joven profesional que terminó sus estudios de biología en la Universidad Peruana […]Read more...
«12345»
ffbf

Creado con WordPress